Cuando un motor fuera de borda falla, muchos recurren al ensayo y error. Sin embargo, aplicar un pensamiento lógico y estructurado puede marcar la diferencia. Seguir un proceso secuencial —como inspecciones preliminares, recopilar información, duplicar el fallo y hacer un diagnóstico— aumenta significativamente la probabilidad de encontrar la causa real del problema y resolverlo de forma eficiente.
Navegar es una experiencia que combina técnica, seguridad y pasión por el agua. Si estás dando tus primeros pasos en el mundo marino o simplemente quieres reforzar tus conocimientos, este artículo te dará una base sólida para realizar cada travesía con seguridad y responsabilidad.
Cuando se trata de invertir en un motor fuera de borda, muchos se enfocan únicamente en el precio inicial. Pero, ¿qué pasa con los costos que vienen después? En Eduardoño, queremos ayudarte a tomar decisiones informadas que protejan tu inversión y te brinden tranquilidad a largo plazo.
El sistema de lubricación es uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento y la durabilidad de los motores fuera de borda. Ya sea que operes un motor de 2 o 4 tiempos, entender cómo funciona la lubricación y cómo prevenir fallas puede marcar la diferencia entre un día exitoso en el agua o una costosa reparación.